TIPS DE ALMACENAJE
Al ser bodegas de autoservicio, cada usuario es libre de usarla y aprovecharla como más le parezca, pero gracias a nuestra experiencia podemos ayudarle a mejorar todo el proceso y sacarle más provecho a su espacio…. llámenos y con gusto platicaremos sobre sus necesidades de almacenaje y le ofreceremos los mejores consejos y alternativas para que obtenga los máximos beneficios y resuelva plenamente sus necesidades relacionadas con el almacenaje en minibodegas.

Planea tu almacenaje
Siempre se dice que un papel lo soporta todo! pero es un hecho que los minutos que le dediques a planear tus necesidades de almacenamiento te recompensará sobradamente…. haz una lista de lo que vas a almacenar agrupando por conceptos, pon un estimado aunque sea muy aproximado del tamaño, piensa que es lo que ocupas que quede más al frente y lo que no, considera racionalizar lo que guardas desechando aquello que no tiene valor, etc.
También haz una lista de acciones a realizar y ponle fecha objetivo, por ejemplo vender tal cosa, empacar artículos delicados, llamar al mudancero, desconectar tal o cual equipo, y así tendrás un panorama más completo de todo lo que implica tu mudanza.
Racionaliza lo que almacenaras
Agrupa objetos similares, ocupa los huecos que tienen los muebles o las sillas para almacenar cosas flexibles, desdobla cajas, compacta ropa, revisa el archivo ligeramente antes de guardarlo y deshecha de una vez lo que no tiene valor, empaca lo que es fragil, y busca que aproveches al máximo el volumen de tu bodega…. y de paso visualizarlas en tu mente (o mejor en una lista) lo que quedará almacenado para su posterior aprovechamiento.
Siempre pregúntate si eso que guardarás tiene un fin, y es un criterio tuyo y solo tuyo, pero no porque tengas tres árboles de navidad guardados, significa que los debas seguir teniendo.
Piensa en el futuro de tus cosas
Dedícale unos pocos minutos a pensar anticipadamente como usaras lo que estará almacenado, por ejemplo si dejaras un pequeño pasillo o no, si el empaque es el adecuado, si te conviene envolver algunas cosas o agruparlas. Siempre será conveniente etiquetar los bultos y cajas. deja hasta el frente lo que ocuparas más de inmediato. considera incluso no tener cajas o bultos demasiado grandes o pesados que dificultan futuras maniobras.
Mantén el control de tus cosas
Si vas a almacenar cosas es porque tienen un valor de algún tipo… conserva una lista de lo que almacenaste aún en términos generales y ubicarla en un lugar estratégico para que tu o tus ayudantes puedan ubicar y aprovechar los bienes almacenados. Incluso si en algún tiempo caducan, señálalo en la lista para que pasado ese plazo desocupes esos asuntos y cuentes con un almacenaje más útil.
Evita el deterioro de tus valiosos bienes
Invierte un poco de tiempo y de recursos menores en preparar tus bienes que almacenarás de forma que se reduzca o evite su deterioro. una simple cubierta de plástico, o un poco de poli burbuja puede hacer la diferencia. dependiendo del tipo de artículo considera limpiarlos, vaciarlos, escurrirlos, retirar adhesivos, envolverlos, meterlos en cajas, desarmarlos y compactarlos, etc. etc.